Personal de fiscalización de la Empresa de Transporte de Pasajeros de Quito, monitorea permanentemente las 40 unidades de transporte público destinadas para la movilización exclusiva de quienes laboran en áreas estratégicas en la ciudad.
Personal de fiscalización de la Empresa de Transporte de Pasajeros de Quito, monitorea permanentemente las 40 unidades de transporte público destinadas para la movilización exclusiva de quienes laboran en áreas estratégicas en la ciudad.
La Empresa de Transporte de Pasajeros frente de la Declaratoria de Emergencia Sanitaria dispuesta por el alcalde del Distrito Metropolitano de Quito, Dr. Jorge Yunda y la Secretaría de Salud ha reforzado las acciones preventivas.
Mediante la implementación de 5 rutas exclusivas de Transporte Público gratuito se ha facilitado la movilidad de personas que laboran en áreas estratégicas como: personal médico, policía nacional, militares, bomberos, agentes de control, guardias de seguridad y personal de atención de emergencias.
Desde el sábado 7 de marzo, desde las 12h00 del medio día, la parada Turubamba del Trolebús fue inhabilitada por aproximadamente 15 días debido a los trabajos de cambio de hormigón del carril exclusivo del Plan de Repavimentación Km a Km.
A partir de la declaratoria de emergencia del pasado jueves 12 de marzo la Empresa de Pasajeros de Quito, ha detectado una disminución del 22.3% en el número de pasajeros.
Diariamente los corredores Trolebús y Ecovía del Sistema de Transporte Municipal moviliza a cerca de 650 mil pasajeros. Esto es posible gracias a la colaboración de las mujeres que aportan con su talento y conocimientos en las diferentes áreas operativas y administrativas.