La Estación Río Coca del Transporte Municipal se encuentra al servicio de los quiteños desde el 2001, movilizando a diario a 28.375 usuarios en sus circuitos E2 que cumple la ruta (Guamaní – Río Coca) y E3 (Playón de La Marín – Río Coca).
Desde la Estación Río Coca se brinda el servicio a la ciudadanía con 11 rutas alimentadoras que conectan con los barrios del norte de la ciudad con el pago de una solo tarifa.
Las rutas alimentadoras disponibles son:
- Monteserrín
- La Luz
- Agua Clara
- Comité del Pueblo – La Bota
- San Juan de Cumbayá
- Zámbiza
- Nayón
- 6 de Julio
- Carapungo – Eloy Alfaro
- Carapungo – Simón Bolívar
- Llano Chico
Además, existe el servicio de interconexión entre la estación Río Coca de la Ecovía y la estación El Labrador del Trolebús.
La estación cuenta con personal de Servicio al Usuario con el objetivo de brindar ayuda a los pasajeros en casos de emergencias, consulta de direcciones o rutas y devoluciones de objetos perdidos a los usuarios del Sistema Integrado.
Los pasajeros también pueden hacer uso de una máquina recicladora de botellas plásticas para reducir la contaminación y completar el dinero para su pasaje motivando a la ciudadanía a adoptar acciones positivas en favor del ambiente.
Conexión con otros sistemas
Los usuarios que viajan a Checa, Cumbayá, El Quinche, Puembo, Pifo, Tumbaco o Yaruquí pueden utilizar la Terminal Microrregional Río Coca que está ubicada a pocos metros de la estación de la Ecovía.