Los quiteños, pagando un solo pasaje, acceden a un servicio de integración de Trolebús, Ecovía y 48 rutas alimentadoras. Es decir, pueden viajar desde el extremo norte de la ciudad, en Oyacoto, hasta el barrio la Joya en el sur, ubicada cerca de Tambillo. Las rutas alimentadoras además se conectan con los barrios ubicados en el oriente y occidente de la capital.
El Transporte Municipal cuenta con 7 estaciones, 2 terminales y 93 paradas de Trole y Ecovía, una flota operativa de 250 unidades entre troles, articulados y biarticulados que circulan en los 56 km de carril exclusivo, adicional al servicio de las troncales existen 48 rutas alimentadoras disponibles para acceder a los barrios de Quito.
Este servicio integrado diferencia al Trole y Ecovía de las unidades de transporte convencionales, cumpliendo con uno de los indicadores de calidad denominado “Servicio Ofertado” y que es indispensable para acceder a la actualización de la tarifa.
El Corredor Central Trolebús opera con sus circuitos:
- C1 El Recreo – El Labrador
- C2 Morán Valverde – Labrador (disponible de lunes a viernes desde las 06:00 hasta las 08:00 y de 16:00 a 20:00)
- C4 Quitumbe – La Colón
- C6 Quitumbe – El Recreo
- Intraterminales: Labrador-Carcelén y Labrador-Río Coca
El Corredor Ecovía opera con sus circuitos:
- E1 Guamaní - Universidades
- E1M Guamaní – Marín Central
- E2 Quitumbe – Río Coca (disponible de lunes a viernes desde las 05:30 hasta las 08:00)
- E3 Río Coca – Playón de la Marín
- E4 Quitumbe – Playón de la Marín
- Intraterminales: Río Coca – Labrador
Danilo Rodríguez, Gerente (e) de la Empresa de Pasajeros, dijo que “el Sistema Integrado de Transporte brinda a la ciudadanía un servicio completo, seguro y rápido para movilizarse por toda la ciudad ya que permite al usuario realizar hasta cuatro transbordos con una solo tarifa y esto beneficia fundamental a la economía de los pasajeros”.
De su parte, Luis Narváez, usuario frecuente de la Ecovía, comenta que “el servicio que dan los corredores municipales es fundamental para los ciudadanos porque tenemos la facilidad de transportarnos por todas partes sin problemas y sin ese servicio que nos brindan Quito, sería un caos.
La EPMTPQ trabaja para el bienestar de sus usuarios y continuará mejorando y fortaleciendo todas las acciones que permitan ofrecer un servicio eficiente y de calidad a toda la ciudadanía.